La caída de los futuros del DAX40, frenada en seco por los alcistas

La economía alemana ha entrado oficialmente en recesión tras registrar dos trimestres consecutivos de contracción. El último trimestre registró una contracción del PIB del 0,3%, mientras que el último trimestre de 2022 se contrajo un 0,5%. Los consumidores han sentido la presión de la fuerte inflación, ya que el consumo de los hogares bajó un 1,2%.

Los futuros del DAX40 comenzaron la semana con el pie izquierdo, ya que el estancamiento de la crisis del techo de la deuda no dio señales de solución. Sin embargo, la caída del 3% se ha estancado ahora, con los traders abriéndose a la posibilidad de una política monetaria menos restrictiva por parte del Banco Central Europeo, debido a la recesión en curso en la economía europea más influyente. Además, parece que las conversaciones sobre el techo de la deuda también están tomando forma, lo que podría favorecer el sentimiento de riesgo.

Técnicos

Los futuros del DAX40 han estancado una venta en el soporte de 15826 desde la resistencia en el nivel de 16371. La tendencia alcista del índice permanece intacta, con el precio tocando la media móvil de 100 días y manteniéndose a flote.

Si los alcistas mantienen el nivel de 15826 como soporte, ya que las condiciones del RSI apuntan a niveles de sobreventa, podría producirse una reversión, con el máximo histórico de 16371 potencialmente señalado como punto de interés en un caso alcista. Por el contrario, una ruptura por debajo del nivel de 15826 con volúmenes elevados podría indicar que los traders bajistas tienen asuntos pendientes. El nivel de 15652 podría ser el siguiente punto de interés si los bajistas reanudan la venta.

Resumen

Las actividades de servicios y manufactureras de Europa, medidas por los PMI de S&P, se han estancado y contraído, respectivamente, lo que indica que la economía de la zona euro está algo deprimida. Esto podría abrir la puerta a una pausa en las subidas de tipos y apoyar a los futuros del DAX40, ya que los costes de los préstamos, que pesan sobre los beneficios, podrían estar tocando techo. Es probable que el sentimiento de riesgo para el cierre de la semana provenga de EE.UU., que publicará su índice PCE, el indicador de inflación preferido de la Fed, más tarde hoy. El nivel de 15826 será probablemente un pivote para el comportamiento alcista o bajista.

Fuentes: Markit Economics, Reuters, TradingView