Artículo escrito por Nkosilathi Dube, analista de mercados financieros de Trive
Advanced Micro Devices Inc. (AMD) (ISIN: US0079031078), la tercera mayor empresa de semiconductores de EE.UU. por capitalización bursátil, presentó sus resultados del segundo trimestre, causando sensación en el sector tecnológico. AMD superó ligeramente las expectativas de Wall Street, generando unos ingresos de 5.360 millones de dólares, superando ligeramente las estimaciones en tres cuartos de punto porcentual. Además, la empresa obtuvo un beneficio por acción de 0,58 dólares, un punto porcentual más de lo previsto.
A pesar de estas cifras alentadoras, los resultados financieros globales de AMD en el trimestre resultaron más débiles que en el mismo periodo del año anterior. A ello contribuyó en gran medida el desplome del Client Group de la empresa, que incluye las ventas de procesadores para ordenadores personales. Los ingresos en este segmento se desplomaron un asombroso 54% interanual, cayendo a 998 millones de dólares, impulsados por los retos a los que se enfrenta el mercado de ordenadores personales.
No obstante, AMD ocupa una posición única como una de las pocas empresas que producen unidades de procesamiento gráfico (GPU) de gama alta, cruciales para las aplicaciones de inteligencia artificial. La tecnología de AMD ha ido acortando distancias entre calidad y velocidad, rivalizando con las GPU de Nvidia. Esto sitúa a la empresa en una posición favorable para beneficiarse de la creciente demanda de tecnología de Inteligencia Artificial (IA), lo que podría impulsar sus ingresos y beneficios en los próximos trimestres.
Técnico
AMD ha experimentado un cambio notable en la dinámica del precio de sus acciones, reflejando la evolución de la confianza en el sector tecnológico. En 2022, la empresa experimentó una fuerte tendencia bajista que acabó con más del 50% de su valor de mercado, dejando a los inversores cautelosos. Sin embargo, el resurgimiento del entusiasmo en torno a la IA ha dado nueva vida al sector tecnológico, y el precio de las acciones de AMD ha subido un impresionante 71% en lo que va de año.
Este cambio en el ánimo de los inversores es evidente en el gráfico de precios, con la formación de un patrón de canal ascendente y el cruce de la cotización por encima de su media móvil de 100 días. En particular, ha surgido un nivel de soporte crucial en torno a los 81,02 dólares por acción, tras la ruptura por encima de la media móvil de 100 días.
Sin embargo, hay un punto clave de interés en 132,83 dólares por acción, donde el impulso alcista se debilitó, dando lugar a un retroceso significativo. Actualmente, el precio de la acción ha encontrado un nivel de soporte intermedio en el Golden Ratio del retroceso de Fibonacci del 61,80%, lo que sugiere un posible cambio de tendencia.
Los próximos movimientos del mercado dependerán de la fortaleza del Golden Ratio como nivel de soporte. Si se mantiene, los inversores podrían fijarse en el nivel de 132,83 dólares como posible punto de interés. Por el contrario, una ruptura del Golden Ratio podría atraer a los inversores que buscan gangas hacia el nivel de 81,02 dólares por acción.

Fundamental
Advanced Micro Devices Inc. (AMD) presentó recientemente sus resultados del segundo trimestre, revelando un rendimiento mixto marcado por importantes caídas en los ingresos. Los ingresos de AMD en el segundo trimestre de 2023 cayeron un 18% interanual, hasta los 5.360 millones de dólares, lo que refleja un periodo difícil para el gigante de los semiconductores.
Una de las cifras más destacadas fue la del segmento de centros de datos, que registró un descenso interanual del 11% en los ingresos, con un total de 1.300 millones de dólares. Este descenso se atribuyó a la menor demanda de las empresas y a los elevados niveles de inventario de la nube. El segmento de clientes, que incluye las ventas de procesadores para ordenadores personales, fue el más afectado por el descenso de los ingresos, con una caída interanual del 54%, hasta 998 millones de dólares. La debilidad del mercado de ordenadores personales y las correcciones de inventario en la cadena de suministro contribuyeron a este descenso.
Sin embargo, hubo un rayo de esperanza en los resultados consecutivos del segmento de clientes, con un aumento en los ingresos del 35%, impulsado por las sólidas ventas de CPU y la mejora de las condiciones del mercado de ordenadores personales. Por el contrario, el segmento de juegos experimentó un descenso interanual de los ingresos del 4%, hasta 1.600 millones de dólares, continuando la tendencia a la baja del trimestre anterior.
El segmento de sistemas embebidos aportó un dato positivo, con un aumento interanual de los ingresos del 16%, hasta 1.500 millones de dólares, impulsado por la fortaleza de los mercados industrial, de visión y sanidad, automoción, pruebas y emulación.
A pesar de estos retos de ingresos, el beneficio bruto de AMD también experimentó un descenso del 19%, con unos márgenes brutos que se mantuvieron planos en el 46%. Los gastos de explotación disminuyeron ligeramente, un 1%, hasta los 2.470 millones de dólares. Sin embargo, AMD registró unas pérdidas de explotación de 20 millones de dólares, un descenso significativo respecto a los 526 millones de ingresos de explotación de hace un año, lo que supone una disminución del 104%. Los ingresos netos sufrieron un fuerte golpe, disminuyendo un 94%, de 447 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022 a 27 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023, lo que provocó un sustancial descenso del 93% en los beneficios por acción, que se situaron en 0,02 dólares.
Al comparar AMD con su rival Intel Corporation (ISIN: US4581401001), el contraste es sorprendente. AMD ha seguido una trayectoria ascendente, con una notable subida de sus acciones del 770% en los últimos cinco años, mientras que Intel ha visto caer sus acciones un 47%. Un factor clave del éxito de AMD ha sido su concentración en el segmento de los centros de datos, donde parece estar ganando cuota de mercado a Intel.
AMD también se está centrando activamente en la creciente demanda de tecnología de inteligencia artificial (IA). Mientras se enfrenta a la feroz competencia de Nvidia Corporation (ISIN: US67066G1040) en el sector de la IA, el énfasis de AMD en la IA se ha convertido en un movimiento estratégico. Es importante señalar que el crecimiento de AMD ha sido más lento en comparación con el de Nvidia, principalmente debido a la superioridad de las GPU de Nvidia. No obstante, AMD se está abriendo camino en este campo.

De cara al futuro, AMD prevé unas ventas en el tercer trimestre de 2023 de 5.700 millones de dólares, aunque esta cifra no alcanzó las expectativas de los analistas de 5.810 millones de dólares. El fabricante de chips espera que sus divisiones de centros de datos e integrados muestren crecimiento en base al año fiscal.

Al comparar Advanced Micro Devices (AMD) con sus pares del sector de los semiconductores, resulta evidente que AMD se enfrenta a problemas de rentabilidad. Con un margen EBIT (beneficios antes de intereses e impuestos) del -1,73% y un margen de ingresos netos del -0,11%, AMD está operando con márgenes de beneficio negativos, un marcado contraste con algunos de sus competidores.
Empresas como Broadcom (ISIN: US11135F1012) y Nvidia lideran el grupo con sólidos Márgenes EBIT del 45,31% y 33,04%, respectivamente, lo que indica una gran eficiencia operativa.

El flujo de caja libre positivo de 1.870 millones de dólares de AMD es un indicador tranquilizador de su salud financiera y de su capacidad para gestionar sus operaciones. Aunque puede que no alcance los niveles de algunos gigantes del sector, el hecho de que AMD esté generando un flujo de caja libre positivo es una señal positiva para la sostenibilidad de la empresa y su condición de empresa en funcionamiento.
Un flujo de caja libre positivo significa que AMD está generando más efectivo de sus operaciones del que gasta en gastos operativos e inversiones de capital. La empresa dispone de efectivo adicional para hacer frente a sus obligaciones y, potencialmente, invertir en oportunidades de crecimiento.
Tras descontar los flujos de caja futuros, se obtuvo un valor razonable de 130,00 dólares por acción.
Resumen
En conclusión, aunque el reciente informe de resultados de AMD revela retos en los ingresos, especialmente en los segmentos de clientes y videojuegos, la empresa sigue centrada en captar oportunidades en los mercados de centros de datos e IA. El panorama de la industria de semiconductores sigue evolucionando, y la capacidad de AMD para adaptarse e innovar será crucial para su éxito futuro.
Fuentes: Advanced Micro Devices Inc, CNBC, Visual Capitalist, TradingView, Koyfin