Segundo trimestre de Salesforce: los inversores, en las nubes 

Artículo escrito por Nkosilathi Dube, analista de mercados financieros de Trive  

El miércoles, después del cierre de la sesión, las acciones de Salesforce.com Inc. (ISIN: US79466L3024) subieron un 6% tras el anuncio de los resultados trimestrales y las previsiones de la empresa de software en nube, que superaron las expectativas de Wall Street. En el segundo trimestre, Salesforce registró unos ingresos de 8.600 millones de dólares, superando los 8.530 millones previstos. Además, el beneficio ajustado por acción se situó en 2,12 dólares, superando las estimaciones de 1,90 dólares.  

Las subidas de precios de la empresa impulsaron los ingresos interanuales a medida que aumentaba la demanda de sus servicios en la nube. La Inteligencia Artificial ha sido la piedra angular del crecimiento dentro de la industria tecnológica, dejando a las acciones tecnológicas en el punto de mira, ya que los inversores han aprovechado la oportunidad.  

En lo que va de año, las acciones de Salesforce han subido un 62%, mientras que el índice S&P 500 ha experimentado un aumento de aproximadamente el 18% en el mismo periodo. Esto ha sido un testimonio de la confianza en el sector tecnológico que los inversores han redescubierto recientemente.  

Fuente: Trive – Koyfin, Nkosilathi Dube   

Técnico  

La trayectoria de las acciones de Salesforce ha experimentado distintos cambios, reflejando la dinámica general del mercado y la confianza de los inversores. Inicialmente, la empresa se enfrentó a vientos en contra, ya que la tendencia bajista se alineó con el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal, lo que hizo subir el dólar y frenó los mercados de renta variable. Sin embargo, se produjo un cambio positivo cuando la cotización de Salesforce cruzó su media móvil de 100 días, señalando una posible tendencia alcista.  

Un momento crucial fue la superación del punto de resistencia de 195,09 dólares por acción, que validó el sentimiento alcista. La transformación de este nivel en soporte indica el entusiasmo del mercado y una nueva base. El avance posterior se detuvo en el nivel de 238,22 dólares por acción, formando una zona de resistencia.  

El impulso bajista sólo consiguió hacer retroceder la cotización hasta el nivel de soporte de 195,09 dólares, que coincide con el nivel de retroceso de Fibonacci del 50% desde el máximo oscilante. Esta convergencia significa una coyuntura crítica en la que los patrones históricos se encuentran con los niveles técnicos.  

Si el nivel de 195,09 dólares sustenta el precio de forma efectiva, los inversores optimistas podrían poner sus miras en superar el nivel de resistencia de 238,22 dólares en previsión de un impulso favorable. Por el contrario, el nivel de soporte de 159,66 dólares puede atraer a los cazadores de valores si persiste el impulso bajista, lo que representa un posible punto de interés para quienes busquen oportunidades de entrada con descuento.  

Fundamental  

Salesforce ha anunciado unos sólidos resultados financieros para su segundo trimestre fiscal, marcando un crecimiento impresionante y superando los objetivos. La empresa registró unos ingresos de 8.600 millones de dólares en el trimestre, lo que refleja un notable crecimiento interanual del 11%. Los continuos esfuerzos de transformación de la empresa permitieron obtener unos márgenes operativos dignos de mención, con un margen operativo del 17,2%.  

Salesforce continúa mostrando su sólida trayectoria de crecimiento con un análisis detallado de sus cifras de crecimiento interanual en moneda constante.  

En América, el crecimiento interanual de Salesforce en moneda constante se sitúa en el 10% tanto para el primer trimestre como para el segundo. Este crecimiento constante refleja el fuerte arraigo de la empresa en su mercado nacional, donde sigue consolidando su base de clientes existente y aprovechando su amplio conjunto de soluciones basadas en la nube.  

El crecimiento en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África) fue aún más notable. Con un impresionante crecimiento del 11% en el segundo trimestre, el crecimiento interanual de Salesforce ha oscilado constantemente entre el 11% y el 39% en los distintos trimestres. Esto subraya la capacidad de la empresa para captar la creciente demanda de soluciones de software empresarial y en la nube en estas regiones. 

APAC (Asia-Pacífico) emerge como otro punto brillante en la historia de crecimiento global de Salesforce. Con un crecimiento interanual que oscila entre el 24% y el 32%, la región demuestra la eficaz penetración de Salesforce en diversos mercados dentro de Asia-Pacífico. La demanda de tecnología en la nube y software empresarial está aumentando en Asia, impulsada por la Inteligencia Artificial. La capacidad de Salesforce para capitalizar esta tendencia ha contribuido a su importante crecimiento.  

El panorama general es de crecimiento constante en todos los ámbitos. Los ingresos totales de Salesforce han demostrado una trayectoria ascendente, con un crecimiento interanual que oscila entre el 11% y el 26% en diferentes trimestres desde 2023.  

Fuente: Trive – Salesforce Inc, Nkosilathi Dube    

El efectivo generado por las operaciones de Salesforce aumentó un 142% interanual, alcanzando los 810 millones de dólares. Además, el flujo de caja libre experimentó un notable aumento del 379%, alcanzando los 630 millones de dólares. Estas cifras indican la capacidad de la empresa para convertir su éxito operativo en un sólido flujo de caja.  

A pesar del crecimiento en todas las categorías de productos, el incierto panorama económico ha afectado a la expansión de Salesforce, ya que la empresa se encontró con la debilidad de EE.UU. y de ciertos sectores como la tecnología, el comercio minorista y los bienes de consumo, según sus ejecutivos.  

Sin embargo, se espera un crecimiento continuado a través de la inteligencia artificial, ya que la empresa introdujo mejoras de IA en sus aplicaciones Sales Cloud y Service Cloud durante el trimestre.   

Gracias al aumento de los precios y a la fuerte demanda de sus soluciones de software empresarial y basadas en la nube en un clima económico incierto, Salesforce elevó su previsión de ingresos anuales. La previsión para todo el año de Salesforce se revisó al alza, proyectando unos beneficios ajustados de 8,04 a 8,06 dólares por acción sobre unos ingresos de entre 34.700 y 34.800 millones de dólares, lo que implica un crecimiento de los ingresos del 11%. La empresa prevé que los ingresos del tercer trimestre se sitúen entre 8.700 y 8.720 millones de dólares, superando la estimación de Refinitiv de 8.660 millones de dólares. Además, las perspectivas de Salesforce para los beneficios trimestrales por acción también superaron las estimaciones.  

Fuente: Trive – Koyfin, Nkosilathi Dube  

Salesforce Inc. destaca de forma impresionante con un margen EBIT del 12,98%, sólo por detrás de los gigantes del sector Adobe (ISIN: US00724F1012), con un 33,64%, y SAP, con un 15,67%. Esta sólida rentabilidad refleja la habilidad de Salesforce para gestionar los costes al tiempo que aprovecha eficazmente sus ofertas para generar importantes beneficios. Esta rentabilidad respalda el crecimiento sostenible y pone de relieve su sólido posicionamiento en el mercado y su capacidad para generar valor para los accionistas. Además, su margen de ingresos netos del 4,77% se sitúa en el rango medio de sus competidores, lo que indica su fortaleza a la hora de convertir cada unidad de venta en un beneficio.   

 Fuente: Trive – Koyfin, Nkosilathi Dube   

En el ámbito de la rentabilidad de los recursos propios, Salesforce muestra un sólido rendimiento con una tasa de rentabilidad del 2,67%. Aunque por detrás del sólido 33,68% de Adobe, la consistencia de Salesforce a la hora de generar rendimientos está por encima de la mayoría de sus competidores directos. Esto demuestra la capacidad de Salesforce para emplear eficazmente los fondos de los accionistas en resultados productivos, garantizando una trayectoria constante de creación de valor.  

Fuente: Trive – Koyfin, Nkosilathi Dube 

El beneficio por acción (BPA) de Salesforce, de 1,60, refleja su compromiso con un rendimiento financiero constante. Aunque está por detrás de los 10,49 de Adobe, Salesforce mantiene una trayectoria constante en la generación de valor para sus accionistas. Esto pone de relieve la gestión responsable de los beneficios de la empresa, que es crucial para el crecimiento sostenible a largo plazo y la confianza de los inversores.  

Tras descontar los flujos de caja futuros, se obtuvo un valor razonable de 237,00 por acción.   

Resumen  

Salesforce emerge como un sólido competidor en el sector tecnológico, destacando por su destreza tanto financiera como operativa. En los últimos trimestres, ha superado las estimaciones de beneficios, lo que demuestra su capacidad para sortear las difíciles condiciones económicas. La apuesta estratégica de la empresa por la inteligencia artificial y las soluciones en la nube la sitúan en una posición de crecimiento futuro. Es probable que su valor razonable de 237,00 por acción se materialice a medio y largo plazo. 

Fuentes: Salesforce Inc, Reuters, TradingView, Koyfin