Artículo escrito por Tiaan van Aswegen, analista de mercados financieros de Trive
Como inversor, tienes a tu disposición una serie de indicadores, patrones complejos y velas estratégicas que te ofrecen la posibilidad de mejorar tus tácticas, gestionar el riesgo y proporcionar información clave sobre las fluctuaciones del mercado. En medio de este amplio abanico de herramientas, la vela Doji libélula (Doji Dragonfly) emerge como un patrón de vela relativamente menos conocido pero útil, preparado para indicar potenciales cambios de tendencia en cualquier dirección.
Cómo identificar una vela Doji libélula
La vela Doji libélula surge cuando el precio de apertura de una acción se alinea con el máximo intradía y el precio de cierre, mientras que el mínimo intradía es significativamente más bajo. En otras palabras, se produjo una fuerte reducción del precio durante la sesión de negociación, pero los compradores fueron capaces de absorber la presión y empujar el precio de nuevo hacia arriba hacia el final de la sesión. Como resultado, la vela forma una icónica «T», con una larga sombra hacia abajo.
Confirmación de la vela Doji libélula
Como se mencionó anteriormente, la libélula Doji puede indicar una posible reversión del precio, dependiendo de la dirección anterior de la acción del precio. Si el precio estaba en tendencia alcista, una Doji libélula podría alertar a los inversores de un posible cambio a la baja, ya que los vendedores lograron tomar el control del precio durante parte de la sesión, lo que sugiere agotamiento en el lado comprador. Del mismo modo, después de un retroceso en el precio, esta vela podría señalar un posible giro al alza, ya que los compradores intervinieron hacia el final de la sesión. Sin embargo, los inversores a menudo esperan la confirmación antes de actuar sobre la señal de la vela. En el caso de una potencial reversión a la baja, la vela subsiguiente debería mostrar un descenso claro y un cierre por debajo del precio de cierre de la vela Doji. De forma análoga, el sesgo alcista de una vela Doji libélula requiere respaldo mediante un aumento en el precio que culmine en un cierre superior al anterior. Para complementar estos análisis, los inversores más perspicaces suelen incluir métricas de volumen en sus evaluaciones. Lo ideal sería que un inversor buscara una vela de gran volumen seguida de una confirmación de gran volumen, una combinación que aumenta significativamente la probabilidad de una operación satisfactoria.
Resumen
El patrón de vela Doji libélula no se produce a menudo, pero puede ser una alerta de una posible reversión del precio. Esta vela es aplicable en la mayoría de los marcos temporales, pero requiere la confirmación de la siguiente vela, así como el volumen. Esta vela se utiliza frecuentemente junto con otros indicadores y patrones y no garantiza una señal de éxito, y por lo tanto requiere discreción por parte del inversor individual.
Fuentes: Tradingview, Investopedia, Day Trade the World
Este material se proporciona únicamente con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero, de inversión o de otro tipo. Ninguna opinión contenida en este material constituye una recomendación por parte de Trive Financial Services Malta Limited o de su autor en cuanto a una inversión, transacción o estrategia de inversión en particular, y no debe utilizarse como base para tomar una decisión de inversión. En particular, la información no tiene en cuenta los objetivos de inversión individuales o las circunstancias financieras del inversor individual. Trive Financial Services Malta Limited no será responsable de ninguna pérdida, daño o perjuicio derivado del uso de esta información.